martes, 15 de junio de 2010

Un monedero nuevo, fuera cremalleras.

Hola a todos.
Este es un diseño de Teresa Sako, que ha venido a complicarnos a las que ya sabíamos cómo poner una cremallera con un poco de soltura. Ahora tenemos que aprender cómo se colocan estos cierres tan coquetos y no es tarea fácil.
Hay cientos de modelos de boquillas y a cada una de ellas hay que adaptarle el patrón. Nada fácil.


Pero entre cerezas se hace lo que se puede y este es el resultado del lunes que me dije, "Ana, hasta ahora no has renunciado a aprenderlo todo, así que a poner boquillas",esta es la primera y la segunda será una funda para las gafas.
¡Qué colocadito voy a llevar el bolso por dentro!

Las cerezas están exquisitas, aunque son de la tienda. Las mías ya he renunciado a probarlas, se las dejo todos los años a los estorninos que les encantan y los tengo contentísimos, viven en mi campo de ocupas.


Otra mirada a la parte de atrás que es igual a la de delante.

Parte trasera y delantera del bolsito.


Este es un kits que compré en Sitges en la tienda de Carme Torrás, creo que el modelo lo ha comercializado Eva Gutens y en realidad es como si estuviéramos haciendo papiroflexia, sólo que con telas, es muy divertido, se dobla como un barquito y se remata con unas puntadas dando origen a un bolsito muy curioso pues según el tipo de tela y las dimensiones resultan distintos modelos para lucir dependiendo de la utilidad que queramos darle.
Probar que seguro que os gusta. ¿Véis? no hay cremallera. Lo más bonito es lo rápido que se hace.


Estos monederitos los hice con un trocito de tela que me regaló Angeles de Almeria, han quedado super-chulos.
Esta tela es tipo Tildas y como ya viene acolchada es genial para hacer neceseres y monederos de los tamaños que se deseen.
¿Has visto Angeles cómo era cierto que sacaba dos monederitos? Gracias por la tela y sobre todo por la invitación a tu casa.
Por hoy es todo, dentro de unos días más. Besos.

viernes, 11 de junio de 2010

Nuevo proyecto de Reiko Kato



No sé porqué hoy no me deja blogger subir fotos de manera normal, me está costando mucho, sobre todo en tiempo.

Bueno este diseño es de Reiko Kato y ya lo tengo colgadito en casa, me ha gustado muchisimo hacerlo y aunque es muy pequeñito tiene un montón de trabajo y acolchado, está integramente trabajado a mano.
Espero que os guste el resultado.

La perchita es de Marga, fijaros qué bonita es y qué bien luce mi quilt.
Hasta pronto.


miércoles, 26 de mayo de 2010

Flores de cactus en casa.


Esta planta lleva conmigo muchos años y aunque todas las primaveras me echa flores, ha sido en esta ocasión en la que la he podido pillar así de preciosa con seis flores abiertas a la vez, esta mañana cuando la he visto he alucinado.
¡Qué lastima que sean tan efímeras, tan sólo han durado un día, pero ha merecido la pena.
Habrá que esperar hasta el año que viene para volverla a ver.

¿Os ha gustado cómo luce?


Fijaros en los pistilos, es una maravilla. Hasta pronto.

jueves, 13 de mayo de 2010

Por fin hoy me he decidido.

Hace más de un mes que terminé el "costurerito"de Reiko kato, creo que lo he superado por lo menos con un "progresa adecuadamente" ya que estas aplicaciones tan pequeñas y tantas puntadas como lleva una pieza tan completa, se me hacía bastante imposible verla terminada.Yo estoy contenta con el resultado y he retomado el tapiz que empecé hace tiempo y que tenía abandonado, dentro de unos días os enseñaré algo más.


¿Habéis visto que interior tan chulo que tiene?



La parte trasera. Está hecho entero con exágonos pequeñitos con el método inglés y por delante lleva también la aplicación pequeñita de la Sue. Todo un arte el de estas japonesas haciendo pach.

Esto es un regalo para mi hija a ver si se anima por lo menos a poner el mismo color de hilo a la prenda que va a coser,debo antes hacerle un manual de instrucciones, cuando lo tenga os lo enseño.
Hasta la próxima entrada . Procuraré no tardar tanto.
Gracias por esperarme y por vuestros comentarios.

miércoles, 24 de marzo de 2010

No me he perdido...


Esta foto es después de terminar el curso el sábado por la tarde, ya faltaban algunas del grupo porque eramos 17 alumnas, la maestra Reiko kato y la traductora Teresa Sako.
Quería saludaros a todos y decir que sigo entera . Es sólo que estoy muy entretenida entre el trabajo y la familia, menos mal que en mayo voy a descansar y me podré poner al día en el atraso que llevo.
Se que os debo muchas visitas y algunos comentarios y que estoy en deuda con alguna gente que le dije que enviaría fotos, todo lo iré haciendo pero debéis tener paciencia.
Como ya me habéis visto en algunos blog estuve en Sitges aunque hasta el ultimo momento no sabía que iría.
Los planes se torcieron un poco aunque menos mal que pude hacer el curso de Reiko Kato que tanta ilusión me hacía. No puedo mostrar nada porque está cogido con alfileres y faltan bastantes jornadas para terminar el "dichoso" miniaturilla de costurero.

La feria me decepcionó mucho y la organización por parte de la AEP también; Las exposiciones me parecieron escasas y mal señalizadas, hay gente que se vino sin verlas todas.

Os remito al blog de Mi aguja y yo para que entendáis más cositas,ella lo explica muy bien.

Aún así me quedo con lo mejor de la feria,LA GENTE QUE CONOCÍ Y QUE ME ACOGIERON COMO SI HUBIÉRAMOS ESTADO JUNTAS TODA LA VIDA.

Gracias Charo,Loli,Cris,Paqui,de Málaga,si repito otro año,me hacéis hueco,por favor.Lo mismo te digo Nines,eres un torbellino que arrastra, pero qué bien que lo pasé y cuanto me reí contigo, gracias por adoptarme.

Angeles de Almería que me encontró en los stand y me reconoció hiciste que cambiara todo el fin de semana.Gracias.

Me supo a poco el ratillo después de la clase que pasé con Lupe y Ana lerma, pero por lo menos os saludé, gracias por vuestros detalles. Espero que la proxima vez sean un par de horas al menos.

También conocí a Lily, de entrelazos,contigo tuve la suerte de estar más tiempo y me encantó, a ver si podemos hacer algún tipo de acuerdo para vernos en mi ciudad o en la tuya, lo mismo te digo Blanca Remis,que me encanta haber compartido a tus amigas y algunas comidas y tées.

Julia Pita un placer volverte a ver, me recargas las pilas con tu vitalidad.
Gracias Silvie por la foto en la calle con Blanca, quedamos muy guapas.

A todas las que no nombro y que también saludé y algunas a las que no llegué a a tiempo para conocer,les digo que en otra ocasión será.
Un abrazo grande para todas.

domingo, 31 de enero de 2010

Sierra Nevada,fuente de ingresos..



Esta casita casi parece de cuento,si no fuera porque la veo todos los dias y sé que la habita gente.




Me parece que no necesitan ser comentadas estas imágenes de cómo está la Sierra de bonita. Para todos los Granadinos es un orgullo verla tan repleta de nieve, ya que son muchas familias las que comen de ella.
Granada no tiene apenas otros ingresos que no provengan del turismo y la hostelería, así no os extrañaréis cuando os digo que ver la Sierra blanca nos produce tranquilidad.

Este día estaba tan claro que podéis apreciar a los esquiadores bajando por la pista del río.


Los árboles doblados por el peso de la nieve. No me canso de mirarlos.
Hasta pronto ,un abrazo grandote.

jueves, 14 de enero de 2010

Hola...


Estas son Las últimas ATC´S para el intercambio de Núria Madurell,van sobre arquitectura y la verdad es que todas son preciosas .Podéis verlas aquí.








¿Qué tal tod@s? Como ya os he dicho ando escasa de tiempo para visitaros y no sabéis cuanto lo siento, veo que me estoy perdiendo muchas novedades, sal , ver vuestros trabajos que enriquecen tanto.
Lógicamente el nivel de costurilla mio ha bajado enormemente y ahora sólo hago según una amiga mía "sinapismos" refiriéndose a las libélulas y mariposas que os presenté hace un par de entradas y la verdad es que he hecho bastantes porque a todo el mundo le encantan y es lo único que he regalado esta navidad, ni siquiera he mandado las felicitaciones.
Aunque el rendimiento es escaso tengo algunas cosas para mostraros, este bloque que os enseño hoy es la Rosa de los Vientos o la Estrella del Norte o El Compás del Marinero, todos estos nombres para el mismo bloque y la verdad que a mí me gusta tanto sus distintas designaciones, como hacerlo porque es precioso y pasará a formar parte de la colcha comunitaria junto a los otros cinco bloques que me hicieron para mi manta "Las Descosías". Espero que os guste.