
Este es el proyecto más ambicioso de mi vida ,no está aún terminado, pero yo ya estoy contenta con lo que se ve.
Pablo, un chico que cumplirá 16 años en Agosto, ha terminado la ESO sin repetir ningún curso, con notas normales. Por primera vez y ojalá se siga repitiendo, va a tener unas vacaciones para descansar a tope sin sentirse con la obligación de recuperar en verano, lo que no había podido superar en el curso.
Y esto que es lo normal, se convierte en un hecho extraordinario porque este chico es TDAH.
Sí, mi hijo tiene un "TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD" que significa que tiene un déficit neurológico que le impide escuchar,atender y concentrarse; a él su mente le dice :"mira una mosca que vuela y va a la ventana para escaparse al patio ,porque quiere ir a la fuente para beber agua y posarse en las hojas de los árboles grandes del campo de futb......... Y mientras tanto se ha perdido la explicación de ciencias, mates, inglés, y además no se ha enterado que "la maestra" o "el profesor de"...,ha dicho que "tienen que hacer un trabajo sobre"... o un "examen para el día"....; claro, para no parecer tonto, él no pregunta para cuándo o qué ha dicho el profe y aquí es donde viene que es un niño inatento y maleducado y que no muestra interés por nada, que si tiene problemas en casa...una vez que saben que en casa no tiene problemas , que los padres no están separados y que tampoco hay problemas económicos porque ambos trabajan, el cole y los profesores buscan la explicación más fácil, o sea que el niño es tedioso y flojo, no muestra interés ninguno, y así durante toda la escuela.
Los seis primeros años de su vida,nuestro mayor interés era que no se electrocutara, quemara y que al dar las 9 de la noche estuviera felizmente dormido sin puntos de sutura en ninguna parte de su cuerpo, aunque morados tenía y muchos.Estos diez años siguientes nos los hemos pasado intentando comprender a nuestro hijo, y sobre todo que las personas que intervienen directamente en su vida, entiendan cual es su problema y sepan que el quiere hacer las cosas bien, pero no puede en muchas ocasiones porque tiene una dificultad que se lo impide.
Que el también entienda que hay un tiempo para el cole, otro para los deberes, otro para el juego y que también hay un tiempo para el descanso, porque el no se agota, sólo está "más nervioso", y todo hay que hacerlo desde la perspectiva del cariño, para que su autoestima esté en alza, para que él no se sienta "el malo de la película" y no se venga abajo, ya que para remontarlo se necesitaría mucho más tiempo y sería como volver a empezar.
Suele hablar sin parar, pero es introvertido en sus sentimientos. Por eso le cuesta mantener a los amigos.
En Septiembre empieza una etapa nueva en la que irá a hacer Bachiller a otro Centro, confío que su esfuerzo unido a nuestra ayuda y al apoyo de sus profesores, sirva para que consiga metas en su vida, que lo lleven a ser un "hombre de bien".
Desde aquí doy las gracias a todos los maestros/as y amigos/as que le han ayudado, que han sido muchos y sobre todo le doy la gracias a él porque me hace sentir orgullosa de ser su madre.
Ahora que es mayor y me entiende más, siendo incluso mi cómplice en muchas cosas diarias, sólo le pido que no deje nunca de hacerme reir con sus tonterías y de darme besos y abrazos, que es mi motor para seguir ayudándole.
Te quiero Pablo.